La información más relevante de la semana se basa en:
El pleno del ayuntamiento aprobó por unanimidad en un pleno extraordinario la utilización de más de 800 mil euros procedentes del remanente de ejercicios anteriores para contratos, adquisiciones de vehículos, mejoras en infraestructuras municipales y deportivas y servicios como la digitalización del archivo municipal.
La plataforma castreña contra los recortes y la crisis volvió a convocar una concentración en defensa del sistema público de pensiones.
El presidente de la Peña Flamenca Castreña, Francisco Sánchez y su relaciones públicas, Julio Porcel, nos cuentan los detalles del concurso de saetas que han organizado pese a las circunstancias.
El área de juventud del ayuntamiento ha organizado un taller de iniciación al manejo de drones para los sábados del mes de marzo.
Las actividades del día de la mujer comenzaron con una charla del profesor de derecho constitucional de la UCO Octavio Salazar titulada Los hombres que deberíamos ser después del coronavirus.
Otra actividad en torno al 8M fue la jornada de senderismo por la ruta del Arca y la reforestación en el camino de Guta que se vio frustrada por la lluvia.
El día de la mujer, propiamente dicho, hubo un acto institucional con la lectura de manifiestos y una lectura pública de fragmentos de obras escritas por mujeres.
El IES Ategua se sumó a la conmemoración del día de la mujer con un taller sobre igualdad impartido al alumnado de cuarto de la eso.
El abogado Antonio Romero, en su espacio jurídico, hoy nos habla de la declaración de un inmueble como asimilado a fuera de ordenación.
En cuanto a los datos de nuestro municipio en relación al número de afectados por la covid 19, el instituto andaluz de estadística informa de que en la última semana se han confirmado 2 casos y la tasa en base a los últimos 14 días es de 25,7.